flores que me siguen

domingo, 31 de mayo de 2015

FIESTAS PATRONALES



Árbol de Júpiter. Foto de Manuel








Este fin de semana, mi Manuelillo y yo hemos estado disfrutando en Aranjuez, de las fiestas de su santo Patrón, el rey Fernando III, elevado a los altares por el Papa Clemente X en 1761. Este año, además, coincide con el 75 aniversario del estreno mundial del Concierto de Aranjuez, el 9 de noviembre de 1940 en el Palau de la Música de Barcelona.

Comimos en frente del Palacio Real, paseamos por el Jardín de la Isla y del Príncipe, y a la caida de la tarde nos fuimos a los puestos de artesanía donde compré unos jabones de avena y aceite de oliva, que son estupendos para el cutis. Después cenamos unos bocatas de calamares riquísimos, con una cervecita fresquita y helado de chocolate y leche merengada, y llegamos a casa cansados pero felices.



domingo, 24 de mayo de 2015

CREANDO VIDA...


...DEPENDIENDO DE LAS NECESIDADES Y CIRCUNSTANCIAS


Foto con móvil de Ion.






Esta bonita flor pertenece a un árbol llamado Catalpa, y es de origen norteamericano. Su forma acampanada permite al insecto penetrar con facilidad en ella. Tiene pinceladas de color morado y amarillo y un agradable aroma para atraer a las abejas. Cuando éstas se posan en ellas, se impregnan de  polen de los estambres que están en la parte alta de la flor, y así se inicia el proceso de polinización de estas flores.

Foto de Manuel





Los pinos que carecen de pétalos, color y olor, se polinizan con el viento. El aire transporta el polen de las flores masculinas a las femeninas o piñas. Este proceso de polinización en las coníferas se llama anemófilo.

Las primeras plantas que aparecieron en la Naturaleza fueron las coníferas, por eso, su proceso de reproducción es más simple que otras flores.

domingo, 17 de mayo de 2015

PASEOS MUSICALES



Grupo Zejel. Foto de Manuel








Aranjuez, un año más, nos invita a su XXII edición del Festival de Música Antigua. Nos descubre nuevas músicas de procedencia muy diversa, rescatadas y recuperadas, y que en muchas casos no han sido grabadas.

Nos brinda la oportunidad de escuchar música andalusí hasta composiciones para laúd de grandes leyendas del Rock manuscritos inéditos de Vivaldi, Bach, música inédita de Porretti, Boccherini...

Comienza el 16 de mayo hasta el 13 de junio. Se empieza con un paseo por el Jardín del Príncipe, visita guiada que nos acerca a la historia, filosofía, botánica y el arte que se encuentra en este Jardín, declarado por la UNESCO, Paisaje de la Humanidad. Se hacen dos paradas musicales, la primera en El Salón de los Tilos del Embarcadero y la segunda, en La Fuente de Ceres, y ya el concierto en La Fuente de Apolo.

El sábado nos deleitamos mi Manuelillo del alma y yo, con el grupo sevillano Zejel, que nos presentó su Memoria de Oriente, que incluye un repertorio de códices hispanos y alguna Cantiga de Santa María.

Y como colofón de este finde cultural, mi pixín me regaló el libro de Mónica Pérez de las Heras, cuyo título es ¿ Estás Comunicando ? que consiste en mejorar la capacidad de comunicar con Programación Neurolingüística o PNL, e Inteligencia Emocional (IE), que va por su tercera edición y estaba agotado.

Os deseo muchos findes y muchos días tan bonitos como el nuestro.



domingo, 10 de mayo de 2015

EL PODER DE LOS ÁRBOLES



Todos sabemos que la Naturaleza es sabia, y ella misma se protege y se adapta al medio que la rodea.


Taxodium mucronatum. Foto de Manuel




Los árboles cuando crecen mucho y para no perder la inclinación y caerse por su propio peso, echan ramas en el lado contrario para equilibrarse, como ha hecho este precio Ahuhuete.

Robinia pseudoacacia. Foto de Manuel




A esta Robinia no le ha quedado más remedio que hacerse amiga del muro para poder seguir viviendo. Nosotros con toda nuestra inteligencia, talamos los árboles de mala manera ocasionándoles heridas que con el tiempo se pudren, y es cuando se caen originando daños. En el caso de la Robinia, la hubiéramos talado por completo, en vez de buscar una solución como ha hecho ella. Aunque esta sigue aquí, espero que por mucho tiempo. 

Nos queda mucho por aprender...





domingo, 3 de mayo de 2015

NO HAY MAL...


...QUE POR BIEN NO VENGA

San Lorenzo. Monasterio de El Escorial. Foto de Manuel






El viernes Manuel y yo fuimos a visitar el Monasterio de El Escorial, y nos llevamos una sorpresa mayúscula porque estaba cerrado por ser festivo. Nos conformamos con admirarlo desde fuera, y me llamó la atención la estatua de San Lorenzo que lo quemaron en la parrilla, y como homenaje de mal gusto, para mí, le hacen la estatua con la freidora en la mano, pues para rematarlo, que le hubieran puesto en la otra una botellita de aceite de oliva...

Jara. Monte Abantos. Foto de Manuel.





Y aunque al principio me llevé un chasco por no poder entrar al Monasterio, después me alegré infinito, porque ello me permitió poder conocer el Monte Abantos y las jaras.



domingo, 26 de abril de 2015

¿ QUÉ ES ?



El Capricho. Foto de Ion.








Parecen setas, pero en realidad, son partes de la piña del Cedro del Líbano, que al desgajarse se quedan así.

Cedro del Líbano. Foto de Manuel





La piña desde que nace hasta que se desgaja, transcurren dos años. En esas láminas van las semillas que son aladas. Es su forma de dispersarse.

Así son las cosas, y así me las ha contado mi Manuelillo del Alma.

domingo, 19 de abril de 2015

LLUVIA DE SÁMARAS



Foto con móvil de Ion







Las sámaras son las semillas de los olmos, tienen forma papiriforme. El nombre se debe a que la semilla va en el centro y está rodada de unas alas que sirven para dispersarse y germinar en otros lugares. Popularmente se les llama confetis.

El mes de abríl es el idóneo para ver esta lluvia, debido al aire que hace algunas veces, aunque en el momento en que quería captar estas imágenes, que es bien complicado, no hacía ni chispita de viento, y mi Manuelillo del alma, arrancó unas pocas del árbol, para poder hacer la foto, pero como es tan dulce, todas las semillitas se le quedaron pegadas. A esto se le llama Amor.

Foto con móvil de Ion.




En esta foto podéis apreciar mucho mejor como son las sámaras.

Las fotos las hice en el Jardín del Capricho con la cámara de mi móvil.

lunes, 13 de abril de 2015

EL ÁRBOL DE LOS CUATRO COLORES



Photinia serratifolia. Foto de Manuel.







La particularidad de este árbol es que en el mes de abríl coinciden los cuatro colores. La hoja verde oscura es del año pasado, la verde clara de este año, la roja es la que se cae, y la flor blanca. Está injertado en raíz de membrillero y en algunos ejemplares salen brotes de membrillo coincidiendo ambas floraciones.


Árbol de los cuatro colores. Foto de Manuel.





Aquí tenéis este precioso árbol en todo su esplendor en el Jardín del Príncipe de Aranjuez.



lunes, 6 de abril de 2015

LA ISLA DEL ERMITAÑO



Isla del Ermitaño. Foto de Manuel









Está situada en las Islas Asiática y Americana del Jardín del Príncipe en Aranjuez. Esta isla está abrazada por las raíces de los dos Ahuehuetes que están detrás de mí, estoy sentada sobre ellas. Si estos árboles volcasen levantarían toda la isla, debido a que toda la tierra está atrapada por sus raíces. 

Esta isla se llena de agua procedente de un canal de riego del río Tajo, en el mes de abril hasta octubre que se cierra el canal. 

Esta parte del jardín es especial para mi Manuelillo del alma y para mí porque tiene el recuerdo del comienzo de nuestro amor.



domingo, 29 de marzo de 2015

PASIFLORA



 pasiflora caerulea. Foto de Manuel









Flor de la Pasión, pasiflora caerulea.

Para los cristianos, esta flor recuerda diversos símbolos de la Pasión: 1o sépalos, 12 apóstoles, menos dos, Judas que traicionó y Tomás que dudó. La corola, corona de espinas, tres estilos y estigmas, los clavos de la cruz, y los zarcillos, que es esa especie de muellecito, que está a la izquierda, recuerda a los látigos, por esto también se la conoce como la Pasionaria.

Con esta peculiar flor, os dejo por unos días, buena Semana Santa a todos, muchos besos y gracias.



domingo, 22 de marzo de 2015

CREER ES CREAR



Magnolia x solangeana. Foto de Manuel







" Creo en el amor verdadero.
Creo en la amistad sincera.
Creo en la paz.
Creo en el respeto.
Creo en la evolución del ser humano.
Creo en el espíritu y el alma.
Creo en la conciencia.
Creo en la eternidad.
Creo en Dios que vive en el corazón de todos los seres humanos."

¡ Crea tu realidad !



domingo, 15 de marzo de 2015

EL POLVO DE LOS ARBOLES



El Retiro. Foto de Manuel







Ayer paseando por El Retiro, mi Manuelillo y yo, fuimos a parar la zona de los cerebritos, que son estos cipreses que están perfilados de esta peculiar forma y por eso se los conoce así. Me estaba mostrando mi pixín como cae el...cuando en ese preciso momento, pasan las tres gracias en forma de sabiduría suprema, así en pequeño, porque de otra forma no puede ser, cuando una de ellas dice : ¡ Qué polvo tiene ese árbol ! Y se quedó tan ancha. Me dio vergüenza ajena tanta ignorancia, y para mis adentros, me dije: ¡ Pues no hija, no, polvo el que tú tienes en la cabeza, que eso que cae, es polen !

En fín, que cada uno es cada uno y sus caunás.



Subir a Inicio