![]() |
Imagen tomada de Internet. |
Romance de ciego
Pongan atención señores
que les vamos a explicar
lo que ocurrió en Aranjuez
con la familia Real.
En mil ochocientos ocho
un diecisiete de marzo
tuvo lugar un motín
reinando don Carlos IV.
Un rey de carácter débil
y de excesiva bondad
cedió el poder a la Reina
y al Príncipe de la Paz.
Era Godoy tan apuesto
y de genio tan amable
que no tardó María Luisa
mucho tiempo en desearle.
El Príncipe Don Fernando
recelaba del Ministro
formando a su alrededor
partido, nobles y ricos.
¡ Qué amigos son los franceses !
los fernandinos pensaban
teniéndoles como aliados
cuando el poder alcanzaran.
Napoleón muy astuto
diciendo ayudar a España
entró con todas sus tropas
y ocupó importantes plazas.
Y Godoy, viendo el engaño
sugirió a su Majestad
retirarse a Andalucía
y desde allí gobernar.
Jota de Godoy
Ese Don Manuel Godoy
es hombre muy endiosado
a quien ya no basta hoy
su insolente Principado.
¡ Qué no será así !,
¡ qué no será así,
si los ribereños
se plantan aquí !
A sus propios soberanos
hacerles quiere traición
y atados de pies y manos
les vende a Napoleón.
¡ Qué no será así !
¡ qué no será así.
si loso ribereños
se plantan aquí !
Si el pueblo en que soy nacido
sigue sin mover un dedo
bien tendremos merecido
el que nos quiten lo nuestro.
¡ Qué no será así !...
Aunque quiera "el choricero",
¡ por Dios que no será así,
mientras quede un ribereño
y navajas haya aquí !
¡ Qué no será así !...
Y entre el 17-19 de marzo, estalla el Motín de Aranjuez, una revuelta producida abajo e inducida desde arriba, que conduce al apresamiento y encarcelamiento de Manuel Godoy.
A primeros de septiembre, en La Plaza de Parejas, junto al Palacio Real, se representa este hecho histórico, reconocido como de Interés Artístico Internacional.
Me invitó mi peque y quede encantada con la obra, además, bien se puede trasladar a nuestros días, porque choriceros tenemos para dar y tomar.
Para mi pixín:
Las estrellitas del cielo
las cuento y no están cabales.
Faltan las dos de tus ojos
que son las más principales.
Letra del grupo Aljibe.