Loki, dios de la mitología nórdica, era pérfido y astuto. Odiaba al bello
y bondadoso Baldur, hijo de los dioses Frigga y Odín, y ansiaba su muerte.
Un sueño previno a Baldur del peligro que le amenazaba. Al enterarse su madre,
ésta fue a visitar a todos los seres de la tierra para prevenir la desgracia.
Imploró al fuego y al agua, al hierro y a la piedra, a las enfermedades y a los venenos,
a los pájaros y las serpientes para que no hiciera daño a su hijo Baldur, y
logró ver cumplidos sus deseos. Transcurrió el tiempo y Baldur, lleno de juventud
y fuerza, se olvidó de su sueño. Era invulnerable y los dioses se divertían
tirándole flechas. Loki, sin embargo, seguía deseando la muerte de Baldur.
Un día, disfrazado de anciana, fue a ver a Frigga y le preguntó si realmente
todos habían jurado no herir a Baldur. La diosa le confió que el muérdago, un
pequeño arbusto que crecía cerca de la morada

en las hojas de un árbol, y no había podido verle. Pero, según ella, era una planta
demasiado joven y débil para poder representar un peligro. Sin pérdida de tiempo,
Loki corrió a buscar el muérdago e hizo una flecha con su rama. En la primera
fiesta de los dioses, logró convencer al hermano ciego de Baldur para que
disparase la flecha de muérdago, guiándole él el brazo. La aguda punta atravesó
a Baldur y le ocasionó la muerte. Los dioses quedaron petrificados de horror y
decidieron resucitar a Baldur. El muérdago fue puesto bajo la tutela de su madre
quien le prohibió volver a tocar la tierra, imperio del malvado Loki.
A partir de entonces, la planta crece en las alturas de las copas de los árboles.
53 comentarios:
Una historia muy bonita.
Y luego Los Druidas, según contaba Plinio el Viejo, la adoptaron como planta sagrada, asociada a la suerte, el amor y la fertilidad. Tenían la tradición de cortarla el día de la sexta luna, de un sólo tajo con una hoz de oro y sin que cayera al suelo.
Besos de amistad eterna (ya sabes, quien se besa bajo el muérdago tiene amor eterno).
Besos
Hola ion-laos:
Me encanta la Mitología, remontándonos en el tiempo, hasta sus orígenes, veríamos con asombro historias más reales de lo que nos imaginamos.
Un abrazo.
Soy Juan Antonio Alejo, no consigo hoy entrar con mi cuenta
Siempre se encuentra una metáfora a punto en cada una de estas historias.
¿No es el muérdago esa planta que si te pones debajo hay que besarse? Al final, ya ves, sólo trae besos.
¿Dónde está el muérdago? ¿Dónde? Ah, ahí arriba... Un beso Ion.
Me encantan tus comentarios, guapa. Siempre se me escapa una carcajada. Un abrazo.
MUY BONITA LA HISTORIA QUERIDA AMIGA.
LA MITOLOGÍA TIENE MARAVILLA DE TEXTOS CON LEYENDAS FASCINANTES.
GRACIAS POR TRAERLA, NO CONOZCO EL MUÉRDAGO.
BESOS GIGANTES.
PD TUVE QUE CAMBIAR LAS LUCES, NO PORQUE QUISE QUE TAMBIÉN ME GUSTA TÚ SABES JIJII
ES QUE BLOOGER ME BORRÓ LOS FONDOS DE LOS BLOGS Y TUVE QUE CAMBIARLOS TODOS.
CARIÑOS
Preciosa historia amiga.
Me gustan estas mitología, que tienen mucho que pensar, verdad?
Un fuerte abrazo.
Hola Ion
¡Cómo son los dioses en todas las culturas! Unos intrigantes y envidiosos, y me quedo corta :).
Bonita leyenda sobre el muérdago y además conocemos un poco más de la mitología escandinava :D.
Lástima que esta vez no hay beso debajo del muérdago. Por si acaso, te mando un beso enorme y el deseo que cuando estés debajo del muérdago seas besada por quién más desees :D.
Besotes.
mi querida ion, no conocia la historia del muerdago, interesante ahora ya se porque no se mantiene en mi huertucho.
aqui en el norte tenemos un tiempo estupendo de momentoasi que te mando unos rayitos para tu madriles y con ellos muchos besos y buenas noches, querida amiga ion de condor este amigo del norte se feliz.
Bonita historia, no la conocía.
Un abrazo
Interesante leyenda, pero...no entiendo lo de que crece en las alturas, en la copa de los árboles. Yo conozco el muérdago y es un arbusto.
Beso y ya investigo
Gracias por tan bella entrada, siempre me han gustado de forma particular las leyendas, todos los pueblos las tiene y cada uno de ellos con ese mítico encanto.
Como el tuyo amiga, el de la bondad.
Mi abrazo
Hola Ion!!
No conocía la historia del muérdago,es curiosa,lo que no sé es porqué nos ha llegado hasta nuestros días que bajo el muérdago hay que besarse.
Un fuerte abrazo cariño...y un beso también!!
En la Mitología hay historias preciosas, y tú has elegído una de las más bonitas.
Un beso.
Me encanta la Mitología por los ´simbolos que siguen perdurando, a pesar del paso de los años.
Te felicito, preciosísima, porque me ha encantado la entrada.
Besazos.
Que bella historia mi querida amiga, lo mejor es ponerte debajo y que te den un tierno y cálido beso ainsssss, eso si que es hermoso, y es que soy una romántica.
Besitos y mi cariño.
mi querida ion, vengo a dar te las buenas noches, siempre que pueda estere aqui, y si no estaras en mi pensamiento de buenas noches y feliz semana, amiga ion, un beso muy fuerte de tu amigo condor.
Bonita historia que aún me parece temprana para felicitar la Navidad. Un periodo que no me mola demasiado pero que éste año voya tener que felicitar a a muchíííísima gente que me visita en el blog.
Un beso y un saludazo.
Es una muy bonita historia que nos orienta la procedencia y ubicación del muérdago,de una manera mágica y preciosa.
Besos y FELIZ NAVIDAD,(aunque es pelín pronto,¿no?)
Pues un besazo bajo el muerdago y feliz navidad tambien para ti...
No conocia esa leyenda, gracias por compartirla. Un abrazo
Hola Ion..que interesante, no conocìa esta Leyenda del Muerdago, algùna vez escuchè que besarse debajo de èl era de buena suerte para los enamorados.
Feliz Navidad tambien para tì amiga..
Besos.
Querida Ion. La historia es preciosa y creeme que me jode tener que ser yo quien te lo diga, pero la foto que has puesto es de "acebo" no de "muerdago". No hay mala intención en esta correción de verdad que solo es informativa. Perdona y un beso.
Ion-Laos me encantó la leyenda, ¡Bastante interesante!
Feliz navidad también para tí
Querida amiga: Yo te iba a decir que me ha gustado mucho tu historia, pero también iba a añadir que tengo una preciosa planta en el exterior de mi casa de campo.
Después de leer a Karras, seguro que tiene razón, lo que yo tengo es acebo, no muérdago.
Te dejo un fuerte abrazo en el corazón.
Kasioles
HOLA QUERIDA AMIGA
SOY LA QUE ESPERA... SIEMPRE. ES QUE SI TE PONES A PENSAR TODOS DE ALGUNA MANERA U OTRA ESPERAMOS ALGO: SER MÁS FELICES, CUMPLIR LOS SUEÑOS, TENER PAZ INTERIOR, AMOR Y COMPAÑIA... EN FIN, TANTAS COSAS.
TE DEJO TODO MI CARIÑO SIEMPRE.
BESOS
amiga ion.
dulce sueños tanga usted, sea de noche o de dia, que el sol te brille al pasear y que dios te brinde la luz del dia, sean tus pasos alegres y tambien tus dias, y que tu alma nos toque siempre en armonia, este amigo del norte que te ve con alegria siente que eres su hada que por el cuida y con este comentario que le sale del corazon quiere dar te las gracias por esa razon, un beso te mando y un abrazo tambien y flores y armonia, para mi hada que ion, se feliz amiga.
Hola Ion
Pues viendo la entrada y que se va a acercando la fecha de navidad, me da en la nariz que habrá que ir al campo en busca de muérdago. No se que por falta de él nos quedemos sin besos o sin la fuerza de los dioses que velan por nuestro bien. ;).
Besotes.
hola ion cielito ya estoy por aqui me ha encantao leer esta historia besitosssssssss
Me hechiza la mitología....y me gusta cómo lo has contado.. :)
Besos, cielo y feliz Navidad también para ti (yo disfruto éstas fechas :)
Hola, querida amiga.Sólo paso para decirte que ya estoy de vuelta y que vas a tener que volver a sufrir mis comentarios y además amenazo con publicar en breve..ja,ja,ja.
Un beso, veo que sigues en forma, muy bella historia.
Pero que bonita historia, la verdad es que no la conocia, somos costeros y de poco muerdago por estas tierras.
Un beso.
hola amiga ion, saludos de buenas noches, besos y alegrias para mi hada del alma, que tus sueños sean de paz y armonia.
un beso de condor se feliz.
HOLA AMIGA
BESOS Y ABRAZOS PARA TI CON TODO MI CARIÑO. SABES QUE TE QUIERO. ERES UNA GRAN PERSONA.
UN FUERTE ABRAZO.
fabulosa leyenda sobre el muérdago. me gusta la mitología. ¿a quién no? en parte tiene algo nuestro, algo de la realidad d elos humanos...
Un abrazo.
hola ion cielito paso a dejarte cariñitos besitossssssss
La mitología de las leyendas, siempre nos dejan algo para meditar.
Abrazos alados y ...
......../....... ¡¡¡Feliz Navidad amiguita!!!
......./______
....{`______`}
....././..o....o....
...(....(__O__)....)
...{.........u....`-“}
...{..................}
..../{..............}
.../....“..........“....
../_/......`“`....._
{__}###[]##{__}
.(_/__________)
.......|___|___|
...........|--|--|
........(__)`(__)
HOLA QUERIDA ION
ME HICISTE REIR JIJIII, YO TAMBIÉN ME VESTIRÍA CON LOS TRAJES DE LA ÉPOCA, ERAN PRECIOSOS. NO IMPORTA SI ERES BAJITA, AHORA TAMBIÉN OCURRE QUE NO PODEMOS PONERNOS DETERMINADAS ROPAS PORQUE QUEREMOS OCULTAR ALGUNA COSILLA QUE NO NOS GUSTA DE NUESTRA FIGURA. ES LO MISMO.
LO QUE PASA QUE AHORA ESTÁ TODO A LA VISTA JIJI
BESOS
hada del sol, que de sus rayos te llenas y brillas igual que el y su calor siembras, en estos lares del corazon, donde tu comentas.
un beso de tu amigo condor se feliz y buenas noches, que tengas sueños eternos de amor y dulzura.
Mi querida amiga, ya estás apuntada en mi lista de corazones. Aunque hace poco que nos conocemos, has calado muy hondo en mi. Mil gracias por ser y estar siempre.
Besitos y una sonrisa ^_^
Me encanto, no conocia la leyenda.
Cariños
Una historia muy bella, en verdad.
Un beso.
HD
Precioso relato
Gracias por tus visitas a mi blog y comentarios, que aparte que me gusta un monton, me ayuda a seguir castigando a ustedes con mis recuerdos.
Te deseo que disfrutes de unas Felices Fiestas y que el próximo año sea uno de los (muchos) mejores de tu vida.
Saludos, manolo
HOLA ION
QUE TENGAS BONITO DIA, AMIGA, CON TODO MI CARIÑO Y MI GRATITUD SIEMPRE POR ESTAR EN MI CASA. ES UN PLACER ENORME PARA MI.
BESITOS
CARIÑOS MILES
Hola Ion.
Paso a saludarte que en estos días no he estado por aquí y a decirte que me ha encantado la historia del muérdago, no la conocía cielo.
Un fuerte abrazo y que tengas un felicísimo día
Querida amiga he logrado venir a saludarte desde Argentina, te dejo un saludo muy cálido con los 35 grados que hacen acá…. Gracias por haber visitado mi blog. ¡Un abrazo!
Que historia tan interesante. Felices Fiestas.
hola ion cielito aunque no estoy mucho y solo entro a publicar po que me llego cuando voy a estar un ratito que no va a ser mucho ya que estoy de medicos y hoy me toca ir temprano feliz dia corazon besitosssssss
No conocia la historia sobre el muerdago, es muy bonita e interesante, gracias por compartirla, no sbaia eso de que si se besan bajo el muerdago tiene amor eterno. :)
saludos felicies fiestas un abrazo enorme y besitos.
Feliz fin de semana.
Un abrazo,
Ion, me acerco para dejarte mi abrazo y mis besos. Me ausento durante unos días. Mi niña regresa y es NAVIDAD, yo también necesito de toda mi tribu para reponer fuerzas.
Pero no puedo olvidarme de quienes me habéis regalado un año tan bonito gracias a la compañía de vuestras letras.
Os dejé un regalito en mi blog, para que lo luzcáis ésta en vuestras casas, si me lo aceptáis.
FELIZ NAVIDAD!
Querida Ion Laos: Hoy me acerco a tu espacio para compartir contigo las buenas lecciones desgranadas de tu historia.Para expresarte mis felicitaciones también.
Pese a todo, deseo que la felicidad nos toque a todo el Universo por igual.
No sé si ello es posible.
Un abrazo, Ion
Bella historia sobre la Mitología Nórdica.No la conocía. Naturaleza y Mitología inseparables.
Me encanta tu blog, Ion.
Lindísima historia...
Besitos...
Publicar un comentario