Gloria, victoria
La serpiente pitón, en la mitología griega, era un monstruo de cien cabezas y cien bocas que vomitaban llamas; era el terror de la campiña de Tesalia porque arrasaba a hombres y animales. Cuenta Ovidio que Apolo, orgulloso por haberle dado muerte, osó desafiar a Cupido, hijo de Venus y de Marte. Este, para castigar tal osadía, cogió dos flechas de su aljaba. Una tenía la punta de oro e infundía amor; la otra era de plomo e inspiraba desdén. Cupido dirigió la primera hacia Apolo, y disparó la segunda a Dafne, hija del río Peneo y de la Tierra. Una violenta pasión por la hermosa ninfa se apoderó entonces de Apolo. Sin embargo ella, herida por la flecha del desprecio, huyó ràpidamente tratando de esconderse. Apolo corrió en busca de Dafne, pero ésta, al verse perdida, solicitó la ayuda de su padre. Tan pronto como cesaron sus gritos de socorro, una corteza suave le encerró el pecho, su cabello se transformó en hojas verdes, los brazos en ramas, los pies se fijaron en el suelo y la ninfa quedó transformada en laurel. Apolo, no dispuesto aún a darse por vencido, abrazó al árbol y lo cubrió de ardientes besos, pero incluso las ramas retrocedían asustadas de sus labios. " Si no puedes ser mi amante ", juró el dios, " me serás consagrada eternamente. Tus hojas serán siempre verdes y con ellas me coronaré ". Desde entonces, el laurel es el símbolo de Apolo y con él se galardonaba a los vencedores, artistas y poetas.
46 comentarios:
La mitología es una de mis asignaturas pendientes.
Me ha gustado la explicación.
Besos.
Mira todo lo que enseña la mitología, el laurel es para los vencedores, siempre lo ha sido; no sabía lo de los artistas y poetas. Suele decirse "Se lleva todos los laureles" como diciendo que está consagrado.
Precioso lo que me has contado.
Besitos
Feliz fin de semana.
Pd me imagino al trapillo de ojos claros llevado sus alitas, eres un angel Ion
Cariños
Una especie conocida por todos, a mí particularmente me gusta en todas las comida que es apropiado. Tiene varias propidedes, y bien conocido en la Antigua Grecia y el Imperio Romano por su grandes connotaciones simbólicas.
Un fuerte abrazo.
Qué interesante leyenda, no la conocía. Lo que sí sabía es que si se te seca una planta de laurel tendrás mala suerte. Por las dudas nunca tuve una en mi casa. Las hojas para saborizar la comida las compro.
Besosss Ion
Bueno, vencedores suele ser antónimo de artistas y poetas...
Gran entrada, gracias por acercarnos estas historias mitológicas tan bellas.
Mil besos.
Hola ion-laos,me encanta esta entrada, la historia no la conocía.
Besos.
Hola amiga , me ha gustado mucho estad entrada.
Siempre ha sido el laurel símbolo del éxito.
PD.Perdona mi ausencia, pues he estado en el balneario doce días, que siempre vienen bien, espero que tu te encuentres bien,gracias.
Besos guapa.
mi querida hada del sol, bonita historia,creo que en algun libro ya la habia leido.
que tal te va la vida por ese madrid, espero que bien y que tu descanso vacacional haya sido relagante y divertido.
un beso de tu amigo condor se felizamiga.
La mitología nos cuenta siempre historias curiosas e interesanrte.
Un saludo
gracias por estar hay mi querida hada del sol, ahora la tarea es mas ligera y eso me da tiempo para poder escribir y contar contu amistad y la de los demas, que los rayos del sol iluminen tu casa, un beso condor se feliz.
Conocía esta historia de la Mitología Griega y, verdaderamente, es fantástica.
Un abrazo.
Hola, Ion
Me gusta la mitología porque siempre me ha parecido estar escuchando cuentos donde sucedían hechos extraordinarios, como el que una ninfa se convierta en laurel.
Ahora cuando tome laurel me acordaré de Dafne y Apolo.
Besotes.
Bellísima leyenda, como siempre la mitología nos adentra en su mundo maravilloso.
Gracias Ion,laureada seas, abrazos y un lindo fin de semana.
Hola ion, que bonita leyenda sobre el Laurel nos cuentas, no la conocía y me ha encantado, a veces el amor en vez de dar eso lo que hace es hacer daño como le ocurre Apolo, felicidades por la leyenda.
Que disfrutes del finde:)
Besotes!!
Me encantan las leyendas y ésta no la conocía.
Un abrazo cariñoso.
me encanta la mitología la verdad y este mito es de lo más interesante. Un besazo.
Hola Ion, buen día,
que linda historia,
es muy bueno para un ignorante como yo, conocer un poco de mitologia y si es traida por tí, aún mejor!
te deseo un hermoso fin de semana
besitos.
(el laurel apesta las comidas =( no me gusta!!!)
Jesússsss nenaaaaa y yo que creía que el laurel solo era para el marisquiño y el pescaito, sin más historias ...Menossss mal que tú nos pones al día en cuanto a su procedencia porque te jurooo que yo solo pensaba que era un arbol sin más que contar de él jajajjajajaja.Millllllllll besitosss
Me chifla todo el tema de la mitología y los dioses con sus avatares.
Yo tengo un árbol de laurel en el jardín y cuando me siento frustrada,me hago una coronita para sentirme importante,je,je,je
Es broma,pero no estaría mal,¿eh?
:)
Besos.
Hola ion, fantastica la historia del laurel, es un árbol que me encanta, le tengo escrito varios poemas al aromatico laurel, me encanto tu entrada, besos, con cariño, Lola.
Hasta podemos pensar que esas leyendas mitológicas pueden ser ciertas, por todo el respeto que impone el laurel como símbolo de gloria y triunfo. Me ha encantado tú relato.
Un beso.
Hay que llevar laurel en los exámenes
para conseguir superarlos- besosss
Bella leyenda sobre el laurel contada desde la mitologia.
Lo que hay que hacer es no dormirse en los laureles que luego pasa o que pasa, jeejej
un besote torpeda
♥° °♥° °♥° °♥° °♥°
█▀▀▀▀▀▀▀▀▀█
▌░▄██▄██▄░ ▌
▌░███████░ ▌
▌░░▀███▀░░ ▌
▌░░░░▀░░░░ ▌
█▄▄▄▄▄▄▄▄▄█
°♥° °♥° °♥° °♥° °♥°
*˛˚ღ •˚ ˚˚ ✰* ★
˚. ★ *˛ ˚♥* ✰
╔══════════ ೋღ❤ღೋ ═════════╗
║*˛˚ღ •˚ ˚˚ ✰* ★
║---✰Sé feliz de verdad, nunca lo olvides ✰
║˚. ★ *˛ ˚♥* ✰
╚══════════ ೋღ❤ღೋ ═════════╝
*˛˚ღ •˚ ˚˚ ✰* ★
˚. ★ *˛ ˚♥* ✰
No tenía ni idea de esto y me ha gustado mucho tu explicación.
Besos, ojazos.
Pues todos los laureles del mundo que vayan para ti, Ion. Por enseñarnos todo to desde tus ganas de luchar, tu arrojo y tu optimismo.
Tú eres un poquito (o un mucho)vencedora, artista y poeta.
Un abrazo de Mos desde la orilla de las palabras.
Aiba, qué relato más guapo. Ya sabía yo que el laurel tenía algo especial.
Un abrazo diabliya
Gracias por compartir, la mitología es algo mágico, lees algo y buscas mas
Sabia el significado de los laureles por nuestro himno, pero no de donde nacio
Un abrazo
Hola Ion!!!
Menuda historia, gracias por compartirla, pues no la conocía.
Un besito guapa, con laurel y todo!!!
Bueno yo diria que Apolo no se debería sentir todo lo vencedor que se le atribuye. Aggg. mi pobre niña Dafne. Y nosotros la cocinamos. Un besote.
Laureados los poetas, laureados los artistas.
La mitología realmente es la fuente de inspiración permanente de la que bebemos sin darnos cuenta todos.
Sí conocía la explicación pero 'por más pan, nunca mal año', dice el refrán.
Un abrazo grande, Ion Laos
La mitología es una de mis pasiones fascinante, aunque conocía la leyenda me ha encantado volver a rememorarla de tu mano.
Besitos mi linda amiga.
Qué fascinante la mitología.
Es como un cuento para niños grandes.
Yo sabía que el laurel galardoneaba a los vencedores deportivos, pero desconocía que tambien se utilizara en otras facetas.
Muy ilustrativa tu entrada. Gracioas por la lección.
Un abrazo.
Bonita leyenda del laurel, no la conocía hasta hoy.
Abrazos alados, amiguita.
Pd: Muy guapo tu hijo, se parece a ti.
HOLA QUERIDA ION
FELIZ MARTES
INFINITAS GRACIAS POR ACOMPAÑARME EN EL DIA DE MI CUMPLEAÑOS, LO VALORO MUCHO, LO LLEVO EN EL CORAZÓN. FUE UN DIA IMBORRABLE, DE ESOS QUE NO SE OLVIDAN JAMAS.
BESOS Y ABRAZOS.
Hola Ion! me gusta la mitologia y esta leyenda es muy bella.
El laurel es todo un simbolo.
Gracias por compartirla, espero estes muy bien feliz semana!!.
Un beso muy fuerte.)
Amiga Yolanda`; cuando era joven me empape de la mitología griega, pero desde entonces no le vuelto a leerla.
Me alegra recordar, es como retroceder a esos tiempos.
Besos
ohh.que linda la historia del Laurel..habia antes escuchado esta leyenda pero tu lo has explicado muy clarito.. ayy lo que hace el amor, ahora entiendo porque Apolo siempre aparece con su corona de Laurel.
Gracias por compartir
Besitos.
La mitología no es mi fuerte, así que me ha gustado la leyenda que nos has compartido.
Un saludo.
HOLA MI QUERIDA AMIGA
QUE TENGAS BONITO DIA, DISFRUTA MUCHO.
TE DEJO MI HUELLA DE HOY CON MI CARIÑO.
BESOS
Hola Yolanda, muy buena explicación, algo sabía.
Gracias
con ternura
Sor.Cecilia
El laurel y toda la Naturaleza es símbolo de pureza.
Gracias.
Que interesante! Muchas gracias!
Dios te bendiga. Un abrazo.
La mitología nos cuenta historias que no todos conocemos, pero para eso estas tú, para enseñárnoslas. Y cuando miremos un laurel, recordaremos a Apolo y a Ion.
Un abrazo.
me ah gustado tu blog y lo de Forest Gump adoro la pelicula.
mi blog es:
elblogdemaku.blogspot.com
si te gusta podemos hacernos seguidores.
Un saludo
Hermosa leyenda que mima nuestra llegad por acá.
Gracias por compartirla
Cariños
Publicar un comentario