El poder de la música, anima, consuela y sana. Es un lenguaje, una forma de comunicación que, de forma innata, todos poseemos, lo que facilita que cada uno le pueda dar su propio significado y desarrolle su creatividad.
Hace unos días asistí a un taller de musicoterapia, por primera vez. Fui con mucha expectación e intrigada por saber de qué iba todo aquello, y no me arrepiento.
La educadora social nos explicó que al relajarnos, la temperatura corporal baja muchísimo, por eso, ya nos habían avisado de que lleváramos una mantita, pero aún así, me quedé tiesa como la mojama. La próxima vez, me llevo una docena.
Nos tumbamos en unas colchonetas, y nos dijo que como cada cuerpo es diferente, al relajarnos, igual nos daba por llorar, como por reir. ¡ Para qué diría la palabra mágica! Toda la hora estuve mordiéndome el labio para que no se me escapara la risa. Entre esto, y que no quería perder detalle ninguno, creo que no conseguí relajarme mucho.
La educadora empezó a relajarnos con las respiraciones y a tensar y destensar los músculos del cuerpo. Después tocó unas teclas de un aparato que no recuerdo el nombre. Es como un maletín de madera, con teclas del mismo material, colocadas de manera peculiar, que al tocarlas emiten una música y vibraciones que te ayudan a relajar. También entonó unos cánticos, al estilo de los monjes del Himalaya.
Y por último, usó los cuencos tibetanos que también sirven para relajar y armonizar. ¡ Ya mismo me estoy comprando uno !
Al finalizar, nos regaló a todas una bolsita con un mineral dentro y unos proverbios. Nos tocó lo que nos tenía que tocar. Todo fue causal. Yo recibí una malaquita que es una piedra que absorbe las energías negativas y dos proverbios, que dicen:
" Sólo el pedernal del espíritu humano puede arrancar fuego de la música " Proverbio hindú.
" Por la ignorancia nos equivocamos y por las equivocaciones aprendemos " Proverbio italiano.
Me quedé muy satisfecha con la experiencia, y con muchas ganas de repetir.
44 comentarios:
Que relajante parece.
Dan ganas de ir.
Besos.
Creo que siempre es bueno abrirse a nuevos conocimientos, que nos permitan vivir en armonia con nosostros y nuestro entorno.
Cariños
Nunca he ido a un taller de música y me has animado, con tu explicación, a hacerlo.
Un beso.
Amiga Yoli; no lo sé por experiencia pero estoy seguro de que tiene que funcionar, porque la música es fuente de emociones y setimientos
Besos
Que interesante tu entrada es una música que te llega al alma. La malaquita es de color verde tanbien vale para todo lo relacionado con problemas de la boca. Si puedes repite que te hará bien.
Besos.
Ion...me dá que tú te relajas tanto como yo jajajjajajajja. Interesante y sobre todo nena...si te relajas....genialllll!!!Yo lo haré enh mi casa vale??????:):)
Milll besitoss
Me tumbo, me relajo, me pasmo, de pronto el vecino pone a todo trapo una jota aragonesa, me levanto como un resorte, me pongo el cachirulo y me pongo a bailar, venga a bailar, después pone otra, venga a bailar y a saltar, y otra y no paro.
¿Qué la música relaja?
Matao me ha dejao, riau, riau.
Ni fuerzas para mandarte un beso, !RELECHES!!!
Cuando pueda asistiré a un Taller de Baile. Me parece enriquecedor y divertido...ameno y social.
La Música es Vida.
Un abrazo.
Pues sí que es curativa la música, sí.
Yo, cuando estoy de bajón, me pongo música bailonga que anima un montón; cuando estoy sensible y tontorrón me pongo baladas románticas, canciones lentas y todo eso. Cuando quiero relajarme y estar tranquilo. música instrumental que enaltece el espíritu y te hace sentirte bien; cuando quiero hacer la cabra, música marchosa y cojo a mi chica y nos hacemos un rock and roll o un música disco de las de antes.
En fin, que sí, que la música eleva el ánimo y mola un montón.
Un abrazo de Mos desde la orilla de las palabras.
Bonita experiencia, me apuntaría.
Besos, buen finde
Conozco de odias, porque me han hablado gente que ha ido a la musicoterapia, pero yo nunca he llegado a ir, me imagino lo relajante que tiene que ser, y muy placentero, así que no descarto ir algún día para conocer la experiencia.
Gracias por compartir la tuya.
Un beso.
Hola, Ion
No he estado nunca en ningún concierto de cuencos tibetanos pero me han dicho que es impresionante lo que sucede allí con la música y las vibraciones.
Pero si tengo un cuenco japonés, como el de la foto. Además de para elevar la vibrción, también sirve para eliminar la negatividad de la casa o de un cuerpo. Eso me enteré años más tarde de comprarlo. Me gusta usarlo cuando me apetece y escuchar su música.
Mejor a la próxima clase llévate un edredón de plumón. Esos si que abrigan. Soy fan de ellos.
Besotes.
ME parece interesante debe ser lindo estar en una terapia asi:D
yo fui a una terapia de Reiki y como a los 15 minutos me solte llorando en silencio brotaban y brotaban las lagrimas yo con mucha pena pero no podia parar...pero resulto que termine relajada super super y con mucha paz.
para relajarte , no es mejor dormir , estirada y calentita , sin conocer a nadie, sin oír música diferente , sin que te regalen nada, sin proverbios chinos o hindú , sin reír o llorar, sin tener que contárnoslo después ???????????
ES BROMA , POR SUPUESTO !!
Mágica es la música , que nos alegra el espíritu , ya sea para llorar o reír . nos impulsa a seguir .
Disfrútalo todo lo que puedas !!
besoss
Es estupendo, lo hice
Un abrazo
Yo ya he estado en alguno de esos talleres y me dejan satisfechísima.
Yo procuro hacerme el mío propio en casa y tal vez,no sea lo mismo,pero te aseguro que se le parece y el relax también llega.
Besos y a repetir.
Lo típico, la música amansa a las fieras.
A mí solo el guisky.
Saludos musicales.. :)
Muy interesante, dicen que la musica amansa las fieras.
La música hace que se nos muevan muchos sentimientos, tanto de alegría como de melancolía y recuerdos alejados.
Si tuviera la oportunidad iría también.
Besos amiga, feliz domingo.
Hola ion-laos,preciosa entrada creo que también haré un curso como el tuyo solo que a mi me dará por llorar seguro.
Un beso y repite si te hace feliz.
Me apunto para un cuenco tibetano a ver si vibro al compas. Feliz domingo.
Había oido hablar de este tema pero no sabia en que consista.
Parece que son muy relajantes estos talleres.
Muy interesante lo que contaste, ahora te queda poner en práctica todo lo aprendido.Con los años uno se da cuenta que el equivocarnos sirve y no hay que desesperar por ello.
Besossss
Me alegro querida Ion
A mi no sé si me resultaría porque mi problema es mi cabeza que teje y desteje... si se quedara vacía por un momento tal vez sí.
Besitos
Yo sin música no soy nada, y cuando no tengo canto. (menos mal que no lo hago tan mal, o si) jajajajaja.
Besitos musicales mi linda amiga.
Ion-Laos, toda terapia alternativa me parece excelente, los antidepresivos y otras drogas, no hacen otra cosa que volvernos dependientes de la farmacopea. Aunque hay casos que no nos queda otra.
Un abrazo.
Me encantaria hacer un taller de esos, siempre he creido en el poder de la musica.Que envidia me das. Un bessito
La musica es una buena terapia y ademas amansa a las fieras, asi que me voy al sobre a relajarme con algo de Metallica o quiza Ac dc ejejeje
un besote torpeda, espero que aun estes relajada jeje
Que curioso que sobre todo el ultimo proverbio sea como la pescadilla que se muerde la cola. Gracias a la ignorancia, "aprendemos". Que bonito ¿verdad?. Nunca he asistido a estos talleres porque los compañeros/as que lo han hecho no me han dado buena publicidad de ellos. Pero supongo que será como todo. Cuestión de profesionalidad. Yo me alegro infinito de que tu sacases algo positivo de ellos. No estaría mál que compartieses más detalladamente la experiencia. Un besazo.
Me encanta venir a tu casa porque siempre me voy con un buen estado de ánimo.
Que me han entrado ganas de probar esto de la musicoterapia. Parece divertido.
De momento ya estoy buscando un cunco tibetano de esos ( que no sé ni lo que es)para ir entrando en materia.
Un beso grande por alegrarme el día.
Hola Ion-Laos, me alegro que hayas aprendido de la experiencia y que te haya gustado. Solo con leerlo te transmite mucha tranquilidad. Besitos y Feliz Inicio De Semana :)
Jajajaj pero qué cielo eres, vengo riéndome de lo que has dicho en tu simpático comentario en mi blog eres lo mejor, tú sí que eres una gran terapia de humor y de relax, gracias, preciosa por tu buen humor que me transporta en sonrisas y me dejas tan buen sabor.
MUACKSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
Indiscutiblemente la música tiene efectos terapeuticos, muchas noches me pongo mis audífonos y me voy del mundo escuchando, aunque ultimamente estoy que me hace falta toda una sinfonía.
Aquí existen esos tratamientos pero son muy caros, demasiado.
Abrazos de siempre Ion y una muy linda semana
Hola hada, he oído hablar de estos cursillos o talleres de musicoterapia, y depende de la persona les ha gustado o no, yo nunca he asistido a uno y si me gustaría al menos probar a ver que se siente, pero te digo una cosa, me veo desde el primer momento bien frita sobandola:), en cuanto me quedo quieta y mas como tu dices hay zas, ya estoy sobando y si encima me ponen esa musiquita y los cantos de los monjes apaga y vamonos me quedo sola allí:), lo importante esque te gusto y te has quedado con ganas de mas, asique ya sabes, a repetir.
Muchas gracias hada por tus cariñosas palabras de animo y apoyo en estos momentos, gracias:)
Un besote!!
Buenas tardes, te comunico y os comunico que ya está disponible el libro de recetas de Halloween del reto de Acompáñame
http://podemos-juntos.blogspot.com.es/2012/11/descarga-directa-del-libro-recetas-de.html
Un abrazo y un gruñido para campanilla
Yo hice un curso de musicoterapia en la universidad, nos pusieron un vídeo de como afectaba a los niños hospitalizados en incubadoras, y me encantó. Haces bien en enseñar que es, poca gente lo sabe. Un besazo.
Había leído algo sobre la Musicoterapia,
pero no había profundizado, como lo has hecho en tu Relato.
Tiene que estar bien. Ya nos irás contando más experiencias.
Saludos, manolo
Te voy a dejar una dirección de un blog de reciente creación, que seguro te gustará visitar. Yo me hecho seguidor.
http://mi-dulceflor.blogspot.com.es/
.
Todo parece traer quietud y equilibrio a nuestro cuerpo y alma y eso es bueno.Un poco de tiempo para nosotros es saludable.
Muchos abrazos, amiga.
Me gusta la música, pero no soy ningún entendido. La muusicoterapia goza de un bien ganado prestigio como un excelente método para apaciguar el ánimo.
Un beso.
GRACIAS QUERIDA AMIGA POR VENIR A TOMAR EL TÉ ORIENTAL CONMIGO, ES UN PLACER PARA MI RECIBIRTE, UN CARIÑOS GRANDE PARA TI.
BESOS
PD YO TAMBIEN ESTOY CANSADA, ES QUE HACE UN CALOR QUE NI TE CUENTO POR ESTAS LATITUDES.
Yo también estuve en una sesión de cuencos y es lo máximo!!
Paz&Amor
Isaac
Dicen que la música amansa a las fieras, jeje. Bromas a parte, la música influye mucho en nuestro estado de ánimo, y este tipo de terapias son muy buenas. Un fuerte abrazo desde el blog de la Tertulia Cofrade Cruz Arbórea.
http://tertuliacofradecruzarborea.blogspot.com/
FELIZ FIN DE SEMANA QUERIDA ION.
QUE TENGAS BONITOS DÍAS, ACÁ ESTAMOS IGUAL QUE TÚ CON FRIO COMO SI FUERA OTOÑO AUNQUE AYER HIZO 30 GRADOS.
UN BESO ENORME.
La musicoterápia es la cuna de los princípios de la armonía de la vida.
Un fuerte abrazo.
mi querida hada del sol, crei que ya te habia dejado algun mensaje en este comentario,pero al parecer no a sido asi.
hermana del alma,asi como la musica relaja y acompaña en los momentos de relajacio y expresion de libertad del cuerpo, cuando este a terminado los trabajos extresantes y se deja llevar hacia el descanso, de su cuerpo acompañado por una sensacion de bienestar que le sacude las preocupaciones y le ligera el peso de las obligaciones diarias, asi son tus visitas a mi blog, bienes como una bola de oxigeno que da color y dulzura a mis ironicos comentarios, gracias por ser y estar.
un beso de tu amigo condor se feliz.
Publicar un comentario