flores que me siguen

domingo, 11 de julio de 2010

SEAMOS

Nada de lo que vivimos tiene sentido, si no tocamos los corazones de la gente.


A menudo basta con ser:


Brazo que envuelve. Palabra que consuela.
Silencio que respeta. Alegría que contagia.











Mirada que acaricia. Deseo que satisface.










Amor que promueve.


Y esto es lo que da sentido a la vida.

Es lo que hace que la vida sea intensa, verdadera, pura.







Y tú, qué quieres ser?







jueves, 3 de junio de 2010

EL BOTE DE VIDRIO Y EL CAFE




Cuando las cosas en la vida te superen, cuando 24 horas al día
no son suficientes, recuerda el bote de vidrio y el café.


Un profesor, delante de sus alumnos de la clase de filosofía, sin decir ni una palabra,
cogíó un bote grande de vidrio y procedió a llenarlo con pelotas de golf.

















Después preguntó a los estudiantes si el bote estaba lleno. Los estudiantes estuvieron de
acuerdo en decir que sí.

El profesor cogió una caja llena de perdigones y los vació dentro del bote.
Estos llenaron los espacios vacios que quedaban entre las pelotas de golf.

El profesor volvió a preguntar de nuevo a los estudiantes si el bote estaba lleno,
y ellos volvieron a contestar que sí.

Después el profesor cogió una caja con arena y la vació dentro del bote. Por supuesto
que la arena llenó todos los espacios vacios y el profesor volvió a preguntar de nuevo
si el bote estaba lleno. De nuevo los estudiantes le respondieron con un sí unánime.

Los estudiantes reían. Cuando la risa se fue apagando, el profesor les dijo:

Quiero que os fijéis en este bote, representa la VIDA: Las pelotas de golf son las cosas
importantes, como la familia, los hijos, la salud, los amigos, el amor,









cosas que te apasionan. Son cosas que, aunque perdiéramos el resto y nada más
nos quedasen éstas, nuestras vidas estarían llenas.

Los perdigones son las otras cosas que nos importan, como el trabajo, la casa, el coche...
La arena es el resto de las pequeñas cosas.

Si primero pusiéramos la arena en el bote, no habría espacio para los perdigones, ni para
las pelotas de golf. Lo mismo sucede con la vida.

Si utilizáramos todo nuestro tiempo y energía en las cosas pequeñas, no tendríamos nunca
lugar para las cosas realmente importantes.

Presta atención a las cosas que son cruciales para tu felicidad.







Juega con tus hijos, concédete tiempo para ir al médico, ve con tu pareja a cenar,
practica tu deporte o tu afición favorita. Siempre habrá tiempo para limpiar la casa,
para reparar las cosas que se estropean. Ocúpate primero de las pelotas de golf, de
las cosas que realmente te importan. Establece tus prioridades, el resto sólo es arena.

Uno de los estudiantes levantó la mano y le preguntó qué representaba el café.

El profesor sonrió y dijo: ¡ Me encanta que me hagas esa pregunta!










El café es para demostrar que aunque tu vida te parezca llena, siempre hay un lugar
para dos tazas de café con un amigo.








sábado, 1 de mayo de 2010

ÍTACA



Cuando emprendas tu viaje hacia Ítaca
debes rogar que el viaje sea largo,
lleno de peripecias, lleno de experiencias.







No has de temer ni a los lestrigones ni a los cíclopes,
ni la cólera del airado Poseidón.
Nunca tales monstruos hallarás en tu ruta
si tu pensamiento es elevado, si una exquisita
emoción penetra en tu alma y en tu cuerpo.










Los lestrigones y los cíclopes
y el feroz Poseidón no podrán encontrarte
si tú no los llevas ya dentro, en tu alma,
si tu alma no los conjura ant tí.

Debes rogar que el viaje sea largo,
que sean muchos los días de verano:
que te vean arribar con gozo, alegremente,
a puertos que tú antes ignorabas.
Que puedas detenerte en los mercados de Fenicia,
y comprar unas bellas mercancías.
Acude a muchas ciudades del Egipto
para aprender, y aprender de quienes saben.

Conserva siempre en tu alma la idea de Ítaca:
llegar allí, he aquí tu destino.
Mas no hagas con prisas tu camino;
mejor será que dure muchos años,
y que llegues, ya viejo, a la pequeña isla,
rico de cuanto habrás ganado en el camino.

No has de esperar que Ítaca te enriquezca:
Ítaca te ha concedido ya un hermoso viaje.
Sin ella, jamás habrías partido;
mas no tiene otra cosa que ofrecerte.

Y si la encuentras pobre, Ítaca no te ha engañado.
Y siendo ya viejo, con tanta experiencia,
sin duda sabrás ya qué significa Ítaca.

Konstantinos Kavafis











Para mí, humildad, mirar desde dentro, y no quedarme en lo superficial.
Sabiduría, lucha, superación.
Y poder reflejar y mirarme en tus ojos...







sábado, 17 de abril de 2010

SOLO TÚ



Sensaciones en el aire, que me acompañan en mi vivir,
sensaciones que día y noche me hacen sonreír.
Te siento cerca de mí.








Palabras al viento, salidas del corazón,
palabras que siento, palabras que vivo.
Tú amor, cerca del mío.


Sentimientos profundos, sentimientos de pasión,
de tu mano, por el camino del amor.









Senderos que en un punto se han cruzado,
ojos limpios y sinceros,
miremos, cariño mío, tú y yo, el cielo.


Amor guerrero, amor que lucha,
amor verdadero, solo te digo









TE QUIERO








viernes, 9 de abril de 2010

UN AÑO!



Hola, bienvenidos!

Un año ya, de esta fantástica aventura bloguera. Nunca creí que fuera a ser capaz de llevarla
a cabo, pero he aquí la muestra.

Gracias a esta hojita he conocido El Amor, amigas del alma, seres llenos de luz, gente alucinante,
de otros países del mundo, gente luchadora.

Estoy muy contenta con esta maravillosa experiencia, de la que tanto he aprendido, y con la
que he podido ayudar a otras personas, con esto me quedo.

Gracias A Tí, a vuestro apoyo incondicional, por estar en todo momento, por reir y llorar conmigo, por aguantarme, por todo, eternamente GRACIAS!


Y ahora, a comer, que os aproveche!













Para nosotros

















Para ti














viernes, 26 de marzo de 2010

MIRTO, AMOR



El mirto estaba consagrado a Afrodita por los pueblos helenos. La diosa de la belleza,
del amor y de la fecundidad, a quien los romanos llamaron Venus, tuvo el templo rodeado
de un bosque de mirtos. El poeta Lucrecio la nombraba "diosa de la voluptuosidad de los hombres". El mirto simboliza, pues, el amor, el nacimiento y la resurrección.
La leyenda dice que una mujer sin hijos rogaba a Dios que le concediera algo vivo que cuidar.
"Aunque sea un mirto", decía. Sus plegarías fueron escuchadas y dio a luz un mirto, que
plantó y cuidó maternalmente.





Un príncipe que iba de camino vio el mirto y quiso llevárselo a palacio, a lo que la mujer
accedió después de hacerle prometer que lo cuidaría con esmero. El príncipe puso el mirto en su dormitorio y una noche, despertado por unos pasos en la oscuridad, encontró a su lado
una maravillosa muchacha de piel sedosa, a quien abrazó y amó hasta la llegada del alba,
momento en el que ella desapareció misteriosamente. Durante seis noches seguidas el príncipe
recibió en la oscuridad la visita de la muchacha, para volver a perderla cada mañana. En la
séptima noche, decidió atarse un bucle de la extraña visitante al brazo y así, al amanecer,
pudo al fín, contemplar a su amante. Ella le reveló que era el espíritu del mirto y que podía tomar figura humana cada vez que alguien hiciera sonar una campanilla junto a la planta.
Unas cortersanas descubrieron el mirto, hicieron sonar la campanilla y, envidiosas de la belleza
de la joven que apareció ante sus ojos, se abalanzaron sobre ella y la destrozaron. Un sirviente reunió los fragmentos, los devolvió al tiesto y, milagrosamente, el mirto resucitó. Enterado
el príncipe, puso a las cortesanas en una lóbrega mazmorra y vivió para siempre feliz
con su mujer-mirto.














domingo, 21 de marzo de 2010

LA MUJER WENDY


Es aquélla que de forma compulsiva, se afana en complacer a los demás
tiene una excesiva necesidad de ser aceptada y un gran temor a no ser querida.

¡Esa autoestima hay que cuidarla!

Quienes sufren este síndrome tienen un alto grado de dependencia emocional y
actúan de manera sobreprotectora con la gente de su entorno: hijos, padres,
hermanos, pareja, amigos...

¿Y nosotras, qué? ¿Dónde quedamos? Va a ser que no, eh?





No existe Wendy sin Peter Pan: las "cuidadoras" protegen a personas que no quieren tener responsabilidades
y se responsabilizan de las decisiones de éstos, por lo que se sienten emocionalmente agotadas.

A estas alturas, ya no estamos para poner chupetes, ni pañales. ¡Qué aprendan!

Así es como nos aparece el sentimiento del fracaso, nos cansamos, sentimos que no damos para más
y nos deprimimos.

¡Y de eso nada!

El que quiera peces, ya sabe lo que tiene que hacer...

















viernes, 5 de marzo de 2010

SIGUE TU LUZ




Cuenta la leyenda que en cierta ocasión una serpiente empezó a perseguir a una luciérnaga.
Esta huía rápida de la feroz depredadora, pero el reptil no desistía.

Huyó un día y ella la seguía, dos días y la seguía...
Al tercer día, ya sin fuerzas, la luciérnaga paró y le dijo:
-¿Puedo hacerte tres preguntas?
-No acostumbro a darle este privilegio a nadie pero, como te voy a devorar,
puedes hacerlo-, contestó la serpiente.
-¿Pertenezco a tu cadena alimenticia?- dijo la luciérnaga.
-No- contestó la serpiente.
-Entonces, ¿por qué quieres acabar conmigo?
-¡Porque no soporto verte brillar!






Muchos de nosotros nos hemos visto envueltos en situaciones difíciles,
en las que nos sentimos acosados sin motivo y nos preguntamos:"¿Por qué me pasa esto,
si no he hecho nada malo ni he dañado a nadie?".

Es sencillo de responder...¡Porque no soportan verte brillar!

Cuando esto pase, no dejes de brillar, continúa siendo tú misma. Sigue haciendo lo mejor,
no permitas que te lastimen, que te hieran; sigue brillando y no podrán tocarte...
porque tú luz seguirá intacta.

Tu esencia peremanecerá pase lo que pase. Se siempre auténtica, aunque tu luz
moleste a los depredadores.

Mi luz brilla...y la tuya?






















miércoles, 10 de febrero de 2010

EL SOL Y EL VIENTO



Cuenta la fábula...

A buena altura sobre el bosque y ocultos detrás de la densa pantalla de las nubes, el sol y el viento seguían su discusión, que sostenían desde tiempo inmemorial sobre cuál de ambos era más fuerte.

-¡Claro que lo soy yo! -insistió el sol-. Mis rayos son tan poderosos que puedo chamuscar la Tierra hasta reducir la negra yesca reseca.
- Sí, pero yo puedo inflar mis mejillas y soplar hasta que se derrumben las montañas, se astillen las casas convirtiéndose en leña y se desarraiguen los grandes árboles del bosque.
- Pero yo puedo incendiar los bosques con el calor de mis rayos - dijo el sol -.
- Y yo hacer girar la vieja bola de la Tierra con un solo soplo, -insistió el viento-.

Mientras estaban sentados disputando detrás de la nube, y cada uno de ellos profería sus jactancias, salió del bosque un granjero. Vestía un grueso abrigo de lana y tenía calado sobre las orejas un sombrero.

-¡ Te diré lo que vamos a hacer!- dijo el sol-.








El que pueda de nosotros dos, arrancarle el abrigo de la espalda al granjero, habrá probado ser el más fuerte. - ¡ Espléndido! - bramó el viento









y tomó aliento e hinchó las mejillas como si fueran dos globos.

Luego sopló con fuerza...y sopló y sopló...Los árboles del bosque se balancearon. Hasta el gran olmo se inclinó ante el viento cuando éste lo golpeo sin piedad. El mar formó grandes crestas en sus ondas, y los animales del bosque
se ocultaron de la terrible borrasca.

El granjero se levantó el cuello del abrigo, se lo ajustó más y siguió avanzando trabajosamente.
Sin aliento ya, el viento se rindió desencantado.
Luego el sol asomó por detrás de la nube. Cuando vio la castigada tierra, navegó por el cielo y miró con rostro cordial y sonriente al bosque que estaba allá abajo.
Hubo una gran serenidad y todos los animales salieron de su escondite.

El granjero alzó los ojos, vio el sonriente rostro del sol y, con un suspiro de alivio, se quitó el abrigo y siguió andando agílmente.

- Ya lo ves -dijo el sol al viento-. A veces, quien vence, es la dulzura


Y yo añado, que la intolerancia es el dolor interno de la humanidad, y que de ella derivan vicios tales, como la violencia, la intransigencia, incomprensión, manipulación, imposición...


















domingo, 24 de enero de 2010

LA LEYENDA DE VIOLETA



"Según la creencia popular, la violeta es el símbolo de la primavera. En la Edad Media,
en el sur de Alemania, era costumbre atar en un mástil la primera violeta encontrada, y
se bailaba a su alrededor para dar la bienvenida a la primavera.

En estos versos, que son como una invitación a la humildad,









sé como la violeta,
modesta en el hierbal, estricta, pura,
no como la rosa,
que siempre asombro despertar procura.


Nos encontramos con la modestia y honestidad expresados ya por San Bernardo.
El santo llamó a esta flor "violeta de la humildad". Fue adoptada como símbolo de la Virgen María.


Cuando el emperador Napoleón fue desterrado a la isla de Elba, prometió a sus seguidores,
que volvería junto con las violetas en la próxima primavera. A partir de aquel momento la
violeta fue el emblema de los bonapartistas y la contraseña de quienes deseaban su retorno.
Se llevaron ramilletes de violetas en su honor, se crearon accesorios de todas clases con violetas
y se popularizó el brindis: "Por nuestro capitán Violeta y por su regreso en primavera".












Y, en efecto, Napoleón volvió el primero de marzo de la próxima primavera, aunque sólo
fuese para un período de cien días. Las mujeres le saludaron con violetas que llevaban en las
manos y en el cabello. A la muerte de Napoleón se encontraron dos violetas secas en una cajita
dorada que colgaba de su pecho.







Se dice que él las había cogido del sepulcro de su mujer, Josefina, después de la batalla de Waterloo.




















miércoles, 20 de enero de 2010

TRES ESCALONES

Y dijo Nirvana:







-¿Ves estos tres escalones? Son los mismos que tiene cada persona en su cabeza y hay que limpiarlos.
El primero es la opinión que tenemos de los demás, que sólo sirve para crear prejuicios.
El segundo es la opinión que creemos que los demás tienen de nosotros, que genera
miedos, engaños y malentendidos.











El tercero es la opinión que tenemos de nosotros mismos, que hace que nos miremos
el ombligo e inventemos problemas.

Conviene limpiar de vez en cuando las opiniones de estos tres escalones para lograr
una vida auténtica y feliz.

Recordad que la mayoría de obstáculos que encontramos en nuestro camino a la felicidad,
son imaginarios.Los creamos nosotros, son nuestros miedos.

Y otra cosa, quien no sueña, está muerto en vida







Alex Rovira
Frances Miralles


Quien quiera entender que entienda...











domingo, 17 de enero de 2010

LAS MIL Y UNA ESPERAS

Así como la hermosa hija del Gran Visir, contaba cuentos por la noche
a su esposo el sultán, eso es lo que tú haces con tu hada.

Cuentos y más cuentos, falsas promesas, falsas ilusiones,
sólo palabras vacías que se pierden en el espacio.


Excusas y más excusas, sólo para retenerla en tu propio beneficio,
ella es tu pasatiempo favorito.







Eres un egoísta en los sentimientos, sólo piensas en tí mismo,
en recibir amor, cariño, atención, pero no eres capaz
de dar los mismos sentimientos, no te da la gana.

Se puede ser despistado, porque nadie somos perfectos, pero de ahí
a despreciar a una persona, a tu hada, va un abismo. Eres muy desconsiderado.

Porque es tu hada, no todo el mundo, no la metas en el mismo saco.
Ella está en tu corazón, tú la tienes en el tuyo? ya lo duda...

Te da miedo la valentía de ella? Cómo TU te puedes acobardar y no aprender de ella?

Sufre porque no quiere pensar mal, en su corazón no hay maldad,
y en su cabeza no entra la ruindad.

Espera una respuesta, una explicación, aunque ya a estas alturas no la convenza.
pero sólo quiere saber, bien o mal, pero saber...







No se le puede hacer tanto daño a un corazón de cristal, un corazón
que tú bien sabes ha tenido que hacer frente a muy duras batallas,
guerras que ha ganado como una buena luchadora, como una gran guerrera que es.

Tan sólo por eso, y por lo que te cuida deberías de abrirla tu corazón ya
y dejar de tener miedo, ella solo quiere tu felicidad y que la quieras.
Sólo pide eso.

Las Mil y una Noches tienen su final, en que el sultán nunca volvió a desconfiar de las mujeres.
Su bella esposa con sus HECHOS así lo demostró.




































Subir a Inicio