No sé si es creatividad o no, pero me gusta ayudar y hacer reir.
- ¿ Te consideras creativo ?
Francamente, no.
- ¿ Cómo surgió el blog ?
¡¡¡Huyyyy!!! Hace ya más de tres años creo que lo tengo. Estaba con un grupo de gente que tenía que pasar por mi vida para luego largarse y aprender de todo aquello y les dio porque me hiciera un blog al igual que ellos y aquí ando, despacio, con poco tiempo pero parece que no se me va dando mal, y lo voy sacando adelante.
La última regla es nominar a siete blogs, pero me la voy a saltar, porque para mí todos sois por encima de la creatividad, unos seres humanos extraordinarios.
El premio es para todos con todo mi cariño, que lo disfrutéis.
El miedo es la fuerza más paralizadora que existe, pero no siempre somos conscientes de su poder y cómo nos condiciona.
Es una emoción básica de nuestra naturaleza, un mecanismo de defensa común en todos los mamíferos que nos ayuda a reaccionar y a responder de forma más eficaz ante un peligro.
El miedo se retroalimenta. Cuanto más miedo sentimos, más pasivos nos mostramos.
Trabajar nuestro potencial personal y profesional, mejorar nuestra red social y fortalecer las relaciones afectivas, son los mejores antídotos contra el miedo. Si nos sentimos arropados y preparados emocionalmente seremos menos vulnerables ante la adversidad.
Para avanzar hay que dejar atrás algunos hábitos instalados:
- Pensar que la vida es eterna y dejarla pasar. Sólo se vive una vez, si dejamos que el miedo paralice nuestro potencial estamos desperdiciando lo mejor que tenemos.
- La falta de confianza que no nos deja explorar por temor al fracaso. Creer en nuestras posibilidades es la base sobre la que se asienta el éxito.
- No vivir el presente por miedo al futuro. Nos amedrentamos y renunciamos a disfrutrar con plenitud del hoy por problemas o situaciones que posiblemente nunca llegarán a producirse.
- Temer la libertad por miedo a equivocarnos. Es más fácil que los demás decidan por nosotros y dejarnos llevar. Así tenemos la falsa sensación de que no nos podemos equivocar, de que no es nuestra responsabilidad.
Estrategias:
- Escribe tus logros sean grandes o pequeños, es lo más eficaz para reconocer nuestros talentos y potenciar nuestra autoestima.
- ¿ Qué te da miedo? Haz o enfréntate una vez al día a algo que te de miedo. Es el mejor entrenamiento para superarlo.
- Ten una vida consciente y vívela con plenitud. Los expertos señalan la importancia de vivir el momento con plenitud. ¿ Y si fueran tus últimos cinco minutos ?
" Sabemos lo que somos pero no lo que podemos llegar a ser " Shakespeare.
Ayer operaron a mi madre de un espolón en un cornete de la nariz. Todo ha salido estupendo y ella está fenomenal. Lo que me ha fastidiado es la factura de la operación que ha sido en la Seguridad Social y la nota informativa. Digo yo, si estamos en crisis y hay que ahorrar, vaya gasto de papel, no?
La factura es de 1.860 euros, y esta es la nota:
Factura Sanitaria Informativa de Cirugía Mayor Ambulatoria.
Estimada Sra. Dña. Mi Madre.
Esperamos que su estancia en este hospital público de la Comunidad de Madrid haya sido de su plena satisfacción, y que su salud, que es lo más importante, se vea restablecida.
Usted no tiene que abonar importe alguno por la atención recibida, pero debe tener en cuenta que ello supone un gran esfuerzo económico para todos los madrileños, que financian la sanidad pública a través de sus impuestos. Por ello, y sólo de manera informativa, le damos cuenta del gasto correspondiente a los servicios y tratamientos que Ud. ha recibido. En el informe adjunto podrá encontrar el detalle de los conceptos considerados.
El coste total de su asistencia sanitaria, incluye los recursos materiales y humanos, ha sido cubierto por los impuestos que aportamos entre todos los ciudadanos de la Comunidad de Madrid. Entre todos hacemos posible un sistema sanitario público, cercano y de calidad.
Un cordial saludo.
El gerente del hospital.
Vamos a ver :
Mi madre se jubiló hace dos años, empezó a trabajar con dieciséis. La otorrino le exigió la operación sí o sí, que debería de haberse hecho hace muuuuchos años. ¿ Qué le echan en cara?
El Gran Descubrimiento: " El coste total de su asistencia sanitaria, incluye los recursos materiales y humanos "
¿ Alguien ha visto alguna vez, un quirófano que sea sólo un solar solitario ?
Y no acaba la cosa aquí. Ahora, en las recetas, nos van a poner el precio de las medicinas.
Yo llevo tomando hace cuatro años glucosamina porque tengo artrosis prematura en las dos manos, y llevo veinticuatro años trabajando y mi médico me lo ha mandado de por vida. Quiere decir que no abuso ni almaceno medicinas porque sí.
¿ Y hay que agradecerles el detalle del primer párrafo en el que se preocupan por tu salud ?
También tengo yo una nota informativa a quien corresponda :
En un día como hoy, víspera de Reyes, no pido, doy.
Gracias por abrirme las puertas de vuestras casitas. Gracias por enseñarme. Gracias por mostrar vuestro corazón. Gracias por compartir. Gracias por dedicarme vuestro tiempo. Gracias por vuestros comentarios tan cariñosos. Gracias por vuestra Amistad. Gracias por Todo. Gracias al Cielo.