AFRÓNTALOS Y SUPÉRALOS.
El miedo es la fuerza más paralizadora que existe, pero no siempre somos
conscientes de su poder y cómo nos condiciona.
Es una emoción básica de nuestra naturaleza, un mecanismo de defensa común
en todos los mamíferos que nos ayuda a reaccionar y a responder de forma más
eficaz ante un peligro.
El miedo se retroalimenta. Cuanto más miedo sentimos, más pasivos nos mostramos.
Trabajar nuestro potencial personal y profesional, mejorar nuestra red social y fortalecer
las relaciones afectivas, son los mejores antídotos contra el miedo. Si nos sentimos
arropados y preparados emocionalmente seremos menos vulnerables ante la adversidad.
Para avanzar hay que dejar atrás algunos hábitos instalados:
- Pensar que la vida es eterna y dejarla pasar. Sólo se vive una vez, si dejamos que el
miedo paralice nuestro potencial estamos desperdiciando lo mejor que tenemos.
- La falta de confianza que no nos deja explorar por temor al fracaso. Creer en
nuestras posibilidades es la base sobre la que se asienta el éxito.
- No vivir el presente por miedo al futuro. Nos amedrentamos y renunciamos a disfrutrar
con plenitud del hoy por problemas o situaciones que posiblemente nunca llegarán a producirse.
- Temer la libertad por miedo a equivocarnos. Es más fácil que los demás decidan por
nosotros y dejarnos llevar. Así tenemos la falsa sensación de que no nos podemos
equivocar, de que no es nuestra responsabilidad.
Estrategias:
- Escribe tus logros sean grandes o pequeños, es lo más eficaz para reconocer nuestros
talentos y potenciar nuestra autoestima.
- ¿ Qué te da miedo? Haz o enfréntate una vez al día a algo que te de miedo. Es el
mejor entrenamiento para superarlo.
- Ten una vida consciente y vívela con plenitud. Los expertos señalan la importancia
de vivir el momento con plenitud. ¿ Y si fueran tus últimos cinco minutos ?
" Sabemos lo que somos pero no lo que podemos llegar a ser " Shakespeare.
¡ Adelante!
70 comentarios:
Un manual de autoayuda para superar el miedo. Tienes mucha razón en las cosas que dices y no hay nada mejor para superarlo que enfrentarse a él de cara...
A mí me dan miedo los perros; bueno, los perros, los gatos, las palomas, las ratas, los hamster... hasta las tortugas. Vamos, los animales en general. Convivo con ese miedo y conozco su origen; no me impide el desarrollo de mi vida normal pero, en ocasiones, me hace parecer una auténtica estúpida.
Creo que voy a intentar hacer algo al respecto.
Muy buena entrada, ojazos.
Hermosa lección de psicologia , el miedo además provoca estrés y habitualmente paraliza o nos hace agresivos.
Mucho más que interesante.
Un beso.
YO DE NIÑA MÁS QUE MIEDOSA ERA TÍMIDA Y MI MAMÁ ME DABA CORAJE.
ME DECÍA:
-SI ERES BUENA, NO TIENES POR QUE TENER VERGÜENZA O MIEDO. VAMOS... VAMOS...
Y ASÍ FUI PERDIENDO TODA ESA INSEGURIDAD. AHORA SUELO TENER MIEDO PERO ES CON FUNDAMENTO.
EXISTE MUCHA VIOLENCIA EN ARGENTINA, ME DA MIEDO DE IR A DETERMINADOS LUGARES, TAMBIÉN TENGO MIEDO A IR EN COCHE, ME PONGO EL CINTURÓN... SI MANEJO YO TENGO MENOS MIEDO JIJIIII.
BESITOS
INTERESANTE REFLEXION.
PD ME ALEGRO POR TU MAMÁ, LA ANESTESIA AFECTA SEGUN LA PERSONA. ES NORMAL QUE HABLE... ME PARECE. MI MAMÁ SE OPERÓ TRES VECES Y TAMBIÉN TUVO REACCIONES...
FELICIDADES PARA TU HIJO.
UN ABRAZO FUERTE.
Excelentes consejos para alejarnos de ese sentimiento hostil, capaz de paralizarnos hasta el punto de no apreciar lo mucho que podemos hacer sin él.
El miedo cuando se hace con nosotros,es agotador y horrible.
Habrá que seguirlos.
Besos.
Buena entrada.
Alguien dijo alguna vez que "El verdadero héroe no es que salta los muros, sino el que los derriba".
El miedo es uno de esos muros y, aunque no dbeemos sentirnos culpables ni ridículos al experimentarlo -porque como bien dices es un mecanismo de defensa necesario para la vida-, deberíamos tratarle como a uno de esos muros y enfrentarnos con él.
Un saludo.
Amiga Ión; nunca he temido a nada ni a nadie lo que no siempre es bueno porque te convierte muchas veces en un imprudente, contento con tontigo mismo,pero imprudente.
Lo que sucede es que tampoco he tenido miedo a las consecuencias.
Como ni siquiera tengo miedo a la murte me es facil vivir cada día como si fuera el ultimo y dar gracias a Dios por el nuevo día.
Muchos abrazos.
El miedo nos paraliza, nos reprime. Es inherente al ser Humano, pero hay que buscar los antídotos para llegar a ser nosotros mismos, sin los temores que nos acechan.
Buenas estrategias para intentar superarlos. LLevemos la contraria a Shakespeare (como deciamos en el intitituto chespir, pá los amigos).
Un abrazo, Ion.
Yo siempre intento afrontarlo y en su defecto si puedo evitarlo. Una preciosa entrada mi querida amiga, mis felicitaciones.
Un fuerte abrazo con mi cariño, acaba de pasar un lindo fin de semana.
Pues va a ser que no me enfrento, que yo sólo le temo a los roedores y me niego en redondo a enfrentarme con ello.
Besos
El miedo nos corroe y es dfícil luchar contra él.
Vaya manual de autoayuda!!!!!!!estas cosas me encantannnn y me encantaaaa estar de nuevo en tu casita para que cada vez que pongas algo,yo pueda estar aquí leyendote,porque siempre pones algo que verdaderamente nos ayuda y sacas provecho de tus escritos.Millllll besitos corazon, no sabes lo contenta que estoy de estar de nuevo aqui con vosotrassssssssssssssss jajajajajjajaja.
Maravillosa reflexión amiga.
Es verdad el miedo nos paraliza, nos hace cobardes y no nos deja tomar algunas veces una determinación.
Felicidades por tu entrada hace pensar y mucho.
Un abrazo.
Un post excelente y muy positivo, deberíamos seguirlo al pie de la letra.
Mis miedos, se me fueron quedando por el camino.
Besos, y buen finde
Hoy he leído dos textos acerca del miedo y siempre digo lo mismo, un día escribí sobre el también, (lo tengo en el blog) para mí el miedo hay que mirarlo de frente, a los ojos para encontrar nuestra fuerza, luego de verlo, soltarlo porque solo es miedo si lo mantenemos cerca nos paraliza y el miedo sin nuestra atención no existe.
Un abrazo fuerte
Ion-Laos te felicito por tan maravillosa entrada, pues precisamente el miedo me hace paralizar y dejar de hacer cosas, me he visto reflejada en todo cuanto has expuesto; pero te aseguro que no es nada fácil salir de él, cuando como yo, se tiene pánico de la gente, de vivir, de salir adelante.
Ningún miedo me da felicitarte por tan maravillosa reflexión.
Besos. Rosa.
Muy buenos consejos para prevenir o combatir el miedo. Un abrazo
El miedo.... ese gran gigante negro. Por eso Jesús decía que no se puede servir a dos amos.... y creo que se refería al amor y al miedo...
Paz&Amor
Isaac
Muy buena reflexiòn amiga..yo suelo dejarme atrapar facilmente por el miedo..ayy hasta las inyecciones me dan miedo..cuando he tenido que ir a que me inyecten hasta me sudan las manos y por màs que quiero pensar en otra cosa que no sea el piquete..no puedooo..ufff..jajaa...por màs que sea un momentito, unos cuantos segundos, para mi es eterno ese momento..creo que sì, de pronto nos hace falta este tipo de reflexiones para aprender a controlar o a enfrentar los miedos.
Besos
Un excelente post para ayudarnos a superar el miedo ion.
Cuanto más miedo tenemos más miedo sentimos y más miedo nos da enfrentarnos a las cosas. No podemos dejar de hacer las cosas y de vivir por el miedo, porque al final, ni vivimos ni hacemos nada.
Un fuerte abrazo de todo corazón ion y que tengas un excelente domingo preciosa
¿Miedo? Sentir miedo puede ser Gratificante, pues lo buscas y te recreas con ello.
Y puede ser terrible el sentirlo, si crees que todo puede ser cruel y sbre todo doloroso.
Y al sentir miedo arrebujarse con la pareja buscando esa protección.
Saludos, manolo
Es horrible! Sobre todo cuando no sabemos exactamente a que le tememos. Lo se porque tambien lo vivi. Gracias por tan edificante entrada. Una bendicion leerte.
A mi lo único que me da miedo es no llegar a fin de mes, por lo demás que me arreen lo que quieran que si me fallan las fuerzas para aforntarlo en en momento ya las iré acumulando para el instante en que lo pueda hacer.
Un saludazo.
Vivir con miedo, es no vivir. El racional lo podemos controlar nosotros mismos, lo malo es ese que no admite razones.
Un abrazo.
Ser valiente es afrontar tus miedos y temores. Vivir el presente afrontando con responsabilidad la vida que nos ha tocado e intentando tomar decisiones que marcarán nuestro futuro de una u otra manera.
Buen post ion-laos
Un abrazo.
HOLA QUERIDA AMIGA
ACABO DE TENER MIEDO A LAS ENFERMEDADES. EN MI CIUDAD SE MUERE MUCHA GENTE DE CANCER. ES INCREIBLE, NO SE SABE EL PORQUÉ... PIENSEN QUE SON MUCHOS FACTORES LOS QUE DESENCADENAN ESA ENFERMEDAD... UN HORROR...
UN BESITO
PD PEDIR PIEDAD NUNCA!!!
Hola Ion
Es una entrada que debería estar en todas las enciclopedias para poder consultar y saber qué hacer cuando estamos viviendo situaciones que nos paralizan debidas al miedo.
Es una entrada estupenda.
Besotes.
Felicitaciones por tu entrada ion, me ha gustado mucho. Casi todos en algún momento de nuestra vida podemos haber tenido inhibiciones. Es bueno tomar conciencia de que nos preocupa o asusta y comentarlo con otros, muchas cosas no tienen sentido, estando tan solo en pensamientos negativos que pueden aprender a corregirse.El miedo positivo nos protege,el negativo impide nuestro desarrollo.Es bueno ser prudente,los miedos se superan enfrentándolos,hablo en general.
Un fuerte abrazo!
PD:termino de editar en C.V.luego de dos meses y eres la primer visita que hago.
Todo un tratado del miedo. Enhorabuena.
un fuerte saludo
fus
Ion Laos, bonita entrada reflexiva además, y es que el miedo si no lo erradicamos se convierte en un monumento
**********
Todos los problemas tienen la misma raíz: El miedo.
El miedo desaparece gracias al amor.
Pero el amor nos da miedo.
-Anthony de Mello-
**********
Buen inicio de semana
Un abrazo
Así ha de ser...cada cual salir aelante venciendo las dudas del miedo...no le demos poder al miedo.
Estupenda entrada.
Abrazosss
Mi querida amiga: Estoy totalmente de acuerdo con lo que dices.
En ocasiones ¡cómo nos paralizan los miedos!
Muchas veces nos repetimos, soy incapaz, no puedo, en el fondo, es el miedo el que nos frena, hay que reconocerlo.
Lo ideal es escalar la montaña poco a poco, no poner las metas demasiado altas, y valorar nuestro esfuerzo.
Te dejo mis abrazos y cariños.
Kasioles
Buenos consejos para empezar el dia, yo no tengo miedo a la vida, me encanta vivirla con todas sus consecuencias y no mirar nunca atras si voy a ver cosas negativas o que me hayan hecho daño.
Siempre adelante, siempre al frente.
un besote de sabores
buenos dias mi hada del sol, las circuntancias del trabajo y mi portatil, que tiene que lo tengo que llevar para que le hagan un fuerte chequeo, me tiene incomunicado lo siento no es por olvido, ya saves que mi hada siempre esta en mi onda.
aunque el la oscurida nos aleje de la luz eterna, siempre queda una lucecilla que en el alma brilla,es ls semilla de dios que la llevamos impregnada y ella nos da ese valor que nos sale del alma, ante el miedo atroz de algunas circunstancias, la fe en uno mismo es el valor y el motor que el camino nos disipa y nos enciende la esperanza, una esperanza que brilla y nos alumbra el camino y que enciende nuestra alma y nos hace buscar nuestro destino, ese que todos tenemos y solo hay que labrarlo, y para eso hay que quitar los miedos, que en la niñez fueron grabados, caminemos unidos siempre alegresy los miedos se esfumara como el vapor caliente que sale de la olla y se funde en el ambiente.
mi querida ion, gracias por tus entradas das mucha fuerza al personal un beso de tu amigo condor.
pd. como te comento el ordenador no me anda bien y lo llevare a revisar no se cuando lo del tiempo ese otra historia, pero si no te escribo es por esas circunstancias.
Yo querida amiga puedo decirte que prácticamente todo me da miedo. Peroooooo. También es cierto que con miedo siempre he tirado pa´lante. Hay gente que la inmoviliza el miedo y a otra le pone alas. Cada uno de nosotros es distinto desde luego. Una anecdota curiosa que me pasó (aunque se trataba de miedo más físico), es que en cierta ocasión de chaval entramos en la noche a un huerto a robar unas peras, y resulta que el vecino había dejado en él sus perros al cuidado que sin dudarlo se abalanzaron sobre nosotros. Pues bien particularmente yo no trepaba las paredes para escapar jajaj directamente me las saltaba como lo oyes del miedo que tenía. Un ejemplillo nada más. Bueno no te entretengo más un beso y gracias por todo.
Hola Ion!!!
Menuda entrada,contra el miedo...creo que si lo leyera saldría corriendo,jaja,hay que echarle valor a al toro,como se suele decir y no dejarnos amedrentar por la sensación de inseguridad que lo provoca,el no saber...nos causa miedo,lo desconocido,pero tendríamos que dar la cara en el momento oportuno y ...ya veríamos,pero estaríamos orgullosos de haberlo intentado.
Me ha gustado mucho lo que dices,cariño.
Un besito!!!!
Paso a darte cien millllll besitos corazon.
Me ha encantado leerte precisamente hoy, gracias que me prestaron la pc.
Sabes creo soy un poco cabezota y cuando digo voy por ahi, pues por ahi voy aunque me reviente el alma.
Si me equivoco es responsabilidad mía asumir consecuencias, siempre llevo mi vida según mi propia filosofía y acepto la filosofía de los demás y con ello el respeto debido a lo que piensan.
Ahora, tengo que reconocer que miedo, miedo si he sentido a veces, y es esa parte humana que sale y debemos controlar.
Fobia: Me aterran los elevadores, pero los monto, aunque me de el yeyo, cuando me bajo estoy blancaaaaaaa.
Gracias amiga, porque hoy me volvieron a decir:
CABEZOTA
Hola Ion
Los miedos, bien mirado, nos ayudan a sacar lo mejor de nosotros mismos. Nos enfrentan con lo que duele y angustia, nos ayudan a crecernos y vencer los obstáculos que nos pone la vida.
Me ha encantado tu entrada. Es de libro y de lectura diaria. :D.
Besotes.
Excelente texto para encontrarse uno mismo..a veces tenemos miedo y no podemos superarlo por mas vueltas que le demos siempre volvemos al principio...
Un abrazo
Nunca he tenido miedo a nada ni a nadie, entiendo que el miedo a los muertos es una gilipollez y si hay que temer a alguien es a los vivos.
No me da miedo, nada de nada y teniendo "tres años mas que el Ebro", sigo yendo en moto a todas partes.
Moriré con las botas puestas pero feliz y sin miedos, porque tengo la esperanza y la certeza que existe un mas allá que me espera.
Un beso y hasta pronto amiga
Haces pensar, los miedos creo que están más en la mente y casi siempre son infundados, !! esta imaginación no para !!
Magnífico texto. Yo sí he tenido miedos, y espero seguir teniéndolos, porque el temor nos hace precavidos a la vez que valientes. Es un sentimento que puede estimular nuestra capacidad de superación, siempre que aprendamos a enfrentarlo. Es tan peligroso dejarse cegar por el miedo como por un exceso de valentía. En una justa medida, todo puede ser positivo, pienso yo.
Un gran beso, después de esta pausa obligatoria.
El miedo es un cáncer fantasma, hay que saber leer/escuchar su letra pequeña y luego ponerlo panzarriba como a un gato.
Se respira siempre armonía, sabiduría y bienestar en tu blog, brujilla saltArina... ;)))
Besitos
Sí el miedo en su justa medida y las inhibiciones tambien.. llevas razón..
todo.. lo necesario para ser feliz.. y sacar de nosotros lo mejor.. lo que de verdad siente nuestro corazón.
Un beso.. querida amiga tu tambien le das a la reflexión y me gusta.
No hay que huir del miedo, sino afrontar sus circunstancias conociendo el uso de las herramientas que lo neutralizan...tus nos has dejado todo un manual de instrucciones para ello. Seguro que con tu ayuda saldremos victoriosos de la batalla contra el miedo.
Besos guapa!
A superar los miedos entonces. Muy buena la frase de Shakespeare.
Querida amiga: Sólo vengo a comunicarte que nuestro común y querido amigo André de Artabro, está un poco delicado y a la espera de los resultados de unas pruebas que le han hecho en el hospital.
De momento se encuentra bien y animoso, pidamos para que pronto vuelva a estar entre todos nosotros.
Abrazos.
Kasioles
hola Ion,
preciosa entrada, muy animadora, muy esperanzadora.
un abrazo^^
HOLA QUERIDA ION
LA VIDA ES UN LABERINTO QUE HAY QUE SABER SORTEAR PARA LLEGAR A LAS METAS QUE SOÑAMOS ALCANZAR.
LAS TENTACIONES HAY QUE ESQUIVARLAS, A VECES, CAEMOS EN ELLAS Y LUEGO NOS ARREPENTIMOS, AYUDA A CRECER EL EQUIVOCARSE.
BESOS Y ABRAZOS.
Hola Ion
Mil gracias por todo y por tu felicitación, guapa :D.
No he soplado las velas de una tarta pero si las de una vela que tengo que huele a lavanda.
Gracias por recordarme que debía soplarlas :D.
Besotes.
Muy buenos consejos para plantarle cara al miedo. Es tan poderoso que como le dejemos entrar viviremos en su sombra toda la vida. He de reconoce que tengo miedo a muchas cosas, soy una miedica aunque me haga la valiente. Gracias por compartirlo. Un bessito
Tenemos que darnos cuerda todos los días para poder avanzar con libertad y sin temores. No debemos perder días de nuestra vida, el hoy no se repite.
Cariños y gracias por estar siempre en mi blog
mi querida hada del sol.
sol que brillas en el cielo, y en el alto estas, manda le este fuerte beso a mi hada especial que le doy de buenas noches y de mejores despertar, de su amigo condor que la estima de verdad, y ya que estas de recadista dejala tambien, una abrazo y un te quiero que seguro lo acetara bien, y di la que tenga felices sueños y que duerma bien que su amigo vela sus noches como la luna le vela a el.
a unas flores maravillosas para que con su bellezza juego esten.
condor se feliz.
Sabios consejos que hay que seguir al pie de la letra. Me gusta esa frase de Shakespeare y mucho más la tuya del final:
¡¡¡Adelante!!!!
El miedo no quita golpe!!
Hola preciosa, !Qué miedo ..., hablar de miedos !!
Bueno, ese será mi próximo post, pero de otra manera, y así lo completamos.Dichoso miedo que a muchos me los deja paralizados
Tú ángel agradece que estés siempre a su lado
montañas de ternura para mi niñaSor.Cecilia
ion-laos muy buena lección de psicología gracias por su visita saludo desde…
Abstracción textos y Reflexión.
HOLA LINDA AMIGA
GRACIAS POR PASAR POR MI NOVELA, CREÍ QUE YA TE HABÍAS OLVIDADO. LA PUBLIQUÉ PORQUE ME LA PIDIERON... ES QUE HABÍA PASADO DEMASIADO TIEMPO. NO QUERIA OSCURECER LAS FIESTAS CON SEMEJANTE LAGRIMON.
BESITOS
Miedo, quien no ha sentido y pronunciado alguna vez esa palabra, es un estado natural sentirlo en determinadas ocasiones, pero lo importante es saber controlarlo y sobre todo vencerlo.
Ahora bien, hay distintas formas de sentir el miedo, desde pequeñas a grandes, miedo al dolor físico o emocional, miedo eventual o constante, miedo tan solo al mirar una película o a al ver pasar o un pequeño insecto, tan solo por enumerar unas cuantas maneras.
Me parece muy importante los tips que nos has dado para vencer o controlar muchos de nuestros miedos, y con tu permiso, también quisiera agregar algunos que yo practico.
* Cuando hay un miedo emocional es bueno comentarlo con alguien de nuestra suma confianza, alguien tal vez que pueda aconsejarnos y nos ayude a superar aquel estado.
* Nunca pensar negativamente y menos que algo es "difícil" o "imposible" de realizar, porque ello conlleva a limitar nuestra propia capacidad de actuar y razonar.
* Tomar conciencia que confiar en nosotros mismos, nos da agallas de afrontar cualquier situación nueva o dura.
* No preocuparse extremadamente en lo que pueda suceder en el futuro, eso resta la oportunidad de gozar a plenitud el presente.
* No relacionar el presente con situaciones pasadas, lo pasado pasado está, y siempre debemos estar dispuestos hacer borrón y cuenta nueva.
Abrazos alados.
mi querida hada del sol, ya solucione el tema del ordenador, simplemente era sentarme un rato tranquilo y leer las instrucciones que el equipo te dicta cuando no va bien.
pero sigo con chapucillas caseras, ya sabes empiezas a quitar y no ves cuando se termina.
aunque estoy cansado y tengo el cuerpo molido, aquí vengo erguido a dar te las buenas noches como es debido.
no hay sol ni estrellas que tengan tanta belleza como esos ojos que tiene mi amiga ion que cuando los miras de frente la mente a uno se le despeja, que tenga dulces sueños mi querida amiga, un beso de cóndor se feliz.
Muy interesante texto, lleno de certezas. Un placer leerte. Saludos cordiales.
Me ha encantado Ion, es una gran reflexión, y la frase del poeta una inmensa verdad que deberíamos de tener en cuenta, para lo bueno y para lo malo. Muchas gracias amiga. Entradas como ésta son para no olvidarlas nunca. Un fuerte abrazo desde el blog de la Tertulia Cofrade Cruz Arbórea. http://tertuliacofradecruzarborea.blogspot.com/
Fui prisionero del miedo por largos años.... y entiendo lo que dices.... ahora, cada vez que pierdo mi estado consciente el miedo está allí listo y al acecho... Pero hay que estar despierto, esa es la clave...
Paz&Amor
Isaac
Te deseo un buen fin de semana.
Un abrazo.
buenas noches hada del sol, que tengas felices sueños y estos sean de amor, que la luna te acoja y te despierte el sol, con dos besos en las mejillas dados con el corazon.
un beso de tu amigo cóndor se feliz.
Tu escrito me vino de maravillas, parece que lo hubieras hecho para mi, fue un placer leerte...
Gracias por tus bellas palabras en mi blog.
Besitos en el alma
Scarlet2807
Pero que ojos son esos que nos miran asíiiiii!!
Claros, como la luz de la mañana. Transparentes, como tu alma.
Un abrazo.
Este mundo cada vez más lleno de miedos que nos atenazan y anulan, pero afortunadamente no solo de miedos vive el hombre ni tampoco la mujer.
Buen fin de semana.
Solo pasaba para desearte un buen fin de semana...
besos guapa.
Todo un tratado sobre el miedo que sería conveniente revisar para perder nuestros miedos.
Un saludo de Mos desde la orilla de las palabras.
hola ion,
me gustaría decirte lo siguiente:
Ya nuestro Dios nos anima a no tener miedo cuando se dice:
aunque ande en valles de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque tú Senor, estarás conmigo, tu vara y tu cayado me infundirán aliento
(Extracto del Salmo 23)
un fuerte abrazo^^
Publicar un comentario